2.1.11

Quiero ser popuuuuuuu

Alguien me puede explicar por qué mierda lo popular es tan burdo? Música que te taladra los oídos y te llena de caca el cerebro, y para peor, toda bastante similar, es escuchada por la gran mayoría de la gente. O programas de televisión que realmente deforman la manera de pensar de la gente e implantan unos ideales enfermizamente huecos en las pobres mentes de las masas que los miran (innumerables ejemplos existen, sobre todos aquellos que se dedican a hablar sobre la vida de gente "importante", generalmente alguna tarada que muestra el orto o algún imbécil que se niega a declarar su propia homosexualidad). Me niego a creer que una abundante parte de la población mundial tiene el cerebro atrofiado o alguna especie de retardo mental que le impide darse cuenta de las atrocidades que escuchan y ven. Es una vergûenza para la humanidad, por ejemplo, la existencia de gran hermano. Dios santo, encerrar a no sé cuantos imbéciles en una casa para ver qué hacen, como si fueran monos en observación para una investigación, y como si no fuera más que suficiente, DEBATIR sobre lo que hacen en los programas de la tarde. Y que eso tenga rating. Me jode terriblemente tener que buscar algo bueno, y que haya tan poca gente abierta a escuchar algo que carezca de popularidad. (no podés escuhar agustín almeyda y justin biever, sencillamente no podés, y como si eso no fuera suficiente, que te de la cara para criticar genuinas obras de arte). Me encantaría saber cuál es el propósito de los medios al difundir semejantes mediocridades. Si, ya sé, porque así venden. Pero ¿qué sucedería si sólo pasaran cosas buenas(odio usar la palabra "cosa", pero no se me ocurre otra mejor que abarque música, televisión y literatura)? ¿la gente comenzaría a cultivarse con algo que merezca llamarse arte, en lugar de destruir su cabeza con productos comerciales? Situación hipotética: las radios y los canales de televisión de música más populares transmiten por igual música plástica y música real, de la que se siente, la que transmite un mensaje y sentimientos, la que no tiene un propósito meramente comercial... qué elegirían las pesonas? A mi me parece que es muchísimo más fácil digerir una canción ultra-pop de Ke$ha, por ejemplo, que un temazo sobrehumano de Led zeppelin. La primera la escuchás una vez y la melodía resuena en tu cabeza, el mensaje que transmite es muy simple (en este caso la simplicidad es un atributo negativo)y fácil de entender, mientras que la de zeppelin es mil veces más compleja, requiere un oído un poco más educado y sus letras son un tanto recónditas. No sé si le pasa a todo el mundo, pero es más difícil de esuchar, y se necesita concentración para poder apreciarla en su totalidad (por supuesto que me refiero a la segunda opción). Por lo tanto, retomando la utopía, supongo que muchos aún optarían por la música simple, aunque aumentarían aquellos que esuchan de la buena. Pero, ¿y si sólo pasaran música real? Me pregunto si dejarían de escuchar.
Se supone que tanto la música, la literatura como el cine (bueno, la televisión no) son formas de arte. 
Según la Real Academia:
arte. (Del lat. ars, artis). Virtud, disposición y (¡¡¡¡¡¡¡)habilidad para hacer algo. || 2. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada(!!!!!!!!) que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. || 3. Conjunto de preceptos y reglas necesarios para hacer bien algo. || 4. Maña, astucia. || 5. Disposición personal de alguien. Buen, mal arte. 
Me van a decir que Justin Biever es un artista?? Déjense de joder, háganme el favor.


No voy a pedir que de pronto todos estos "artistas" pierdan su popularidad, porque sé que es imposible. Me conformo con haberme dado cuenta de lo malos que son, y con poder elegir yo misma los mensajes que me introucen en la cabeza.

1 comentario: